Observatorio Inspección Técnica de Edificios

observatotio ITE

El Observatorio ITE consiste en una pagina web que informa sobre las diferentes normativas vigentes sobre la Inspección Técnica de Edificios así como estadísticas con los datos facilitados por cada Ayuntamiento de las ite´s realizadas.

Observatorio Inspección Técnica de Edificios 1

Esta pagina ha sido impulsada por la Secretaría de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas del Ministerio de Fomento.

También hay una sección llamada apoyo técnico donde se ponen unos enlaces a cursos y a programas, tanto gratuitos como de pago, relacionados con la ite y el mantenimiento de edificios.

Regulación de las Inspecciones Tecnicas de Edificios en Basauri

ayuntamiento basauri

Basauri ya tiene su ordenanza sobre las Inspecciones Técnicas de Edificios (ITE) pasando a ser el primer municipio del País Vasco que la publica.

Basauri ayuntamiento

Esta ordenanza supone la regulación de las Inspecciones Técnicas de Edificios ITEs en el municipio, poniendo unos plazos para que los edificios de mas de 50 años se pongan al día.

Los edificios que hayan sido terminados o rehabilitados íntegramente antes del 1 de Enero de 1961, deben someterse a la primera inspección técnica dentro de los siguientes plazos de aplicación progresiva:

a) Los edificios terminados antes del 31 de diciembre de 1952 y que no hayan sido objeto de rehabilitación integral después de esa fecha, tienen de plazo durante el año 2011.

b) Los edificios terminados o que no hayan sido objeto de rehabilitación integral entre el 31 de diciembre de 1952 y el 31 de diciembre de 1955, tienen hasta el 30 de junio de 2012.

c) Los edificios terminados o que no hayan sido objeto de rehabilitación integral entre el 1 de enero de 1956 y el 31 de diciembre de 1960, tienen hasta el 31 de diciembre de 2012.

d) Los edificios terminados o que no hayan sido objeto de rehabilitación integral entre el 1 de enero de 1961 y el 31 de diciembre de 1963,  tienen hasta el 31 de diciembre de 2013.

Esto implica que durante el 2011 deberán realizar la Inspección Técnica de Edificios todos aquellos inmuebles terminados antes del 31 de diciembre de 1952.

Si transcurrido el plazo los propietarios no realizan la ITE dará lugar a que el órgano competente pueda ordenar su ejecución inmediata, otorgando un plazo de tres meses para su realización, a costa del propietario, notificándole la identidad del Técnico colegiado designado para realizar  dicha inspección así como el coste estimado del Informe ITE.

Para facilitar el cumplimiento de la ITE, el Ayuntamiento de Basauri elaborará un Padrón de los edificios sujetos a inspección, a partir de los datos que consten en el registro de edificios. Este padrón se expondrá al público durante un plazo de treinta días, dentro del año anterior al inicio del plazo establecido en esta Ordenanza, y se anunciará mediante su publicación en el Boletín Oficial de Bizkaia y en dos periódicos de los de mayor difusión dentro del Municipio de Basauri.

Solicitar presupuesto para la ITE de tu edificio

Ayudas para rehabilitación en obras de comunidad

El Gobierno vasco ofrece ayudas para rehabilitar el patrimonio urbanizado y edificado radicado en la Comunidad Autónoma del País Vasco, tanto en el medio urbano como en el rural.

Estas ayudas pueden estar destinadas a la rehabilitación de fachadas, sustitución de carpinterías exteriores, obras en cubiertas con todos sus elementos, aislamiento térmico y acústico con el fin de adaptar el elemento rehabilitado a los parámetros que exige la normativa vigente, reformas de los accesos desde la vía pública para suprimir barreras arquitectónicas…..

Dependiendo del tipo de obra la administración exige la presentación de un proyecto realizado por un técnico competente. Los honorarios del técnico están dentro del presupuesto a subvencionar .

En el caso de la reforma de la fachada se exige presentar un informe de un técnico competente (aparejador o arquitecto técnico)

Estas ayudas se dan a la comunidad y a los vecinos dependiendo de sus ingresos.

El edificio a rehabilitar debe tener una antigüedad mínima de diez años, excepto para el caso de instalación de gas natural y adaptación de las viviendas para uso de personas discapacitadas.

El plazo para presentarse a las ayudas esta abierto hasta el 31/12/2010.

Guía del CTE

guia cte

La confederación de consumidores y usuarios (CECU) a publicado una guía donde en 25 paginas nos resumen la estructura del código técnico de la edificación (CTE) y las implicaciones que este tiene para los consumidores.

Para quien no este muy informado el CTE es el marco normativo que establece las exigencias que deben cumplir los edificios en relación con los requisitos básicos de seguridad y habitabilidad establecidos en la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE).

Resumiendo lo anterior el CTE es la parte mas importante de la normativa que debe cumplir un proyecto de edificación.

guia cte
portada


Descargar pdf de la guia

Para ver toda la normativa ir a la pagina del CTE www.codigotecnico.org.

Hay que estar muy motivado para leerse todo el CTE sin que estés obligado por temas de trabajo pero sirve para realizar consultas puntuales.

Reforma Mercado de Castaños

mercado Castaños

Esta a punto de terminarse la reforma del mercado de Castaños, antiguo lavadero, en un centro cívico. El edificio fue proyectado por el arquitecto Ricardo Bastida en 1905. El nuevo centro cívico contara según el Ayuntamiento de Bilbao con los  siguientes servicios: salón de actos, estancia para la tercera edad, sala multiusos, sala polivalente, sala de reuniones, biblioteca infantil y juvenil, zona de lectura y euskal txokoa.

mercado Castaños Bilbao
Fachada Mercado Castaños, Bilbao

La reforma ha consistido en un vaciado total del edificio, manteniendo las fachadas, y posteriormente se ha procedido a levantar cuatro plantas. Las dos ultimas plantas forman un cubo acristalado sobre el antiguo mercado. Exteriormente la obra esta bien resuelta. El dilema esta en si el edificio es funcional y eficiente. La funcionalidad no puede ser evaluada hasta que no empiece a funcionar, así que ya se vera. Pero esta claro que no es eficiente, que energéticamente es un desastre. El edificio es uno mas de esta plaga de edificios forrados de cristal que nos están imponiendo nuestros gobernantes en nuestras ciudades y cuya climatización pagaremos entre todos. Al que le haya tocado sufrir uno de estos edificios sabe de lo que hablo, a 50 centímetros del acristalamiento te quedas helado en invierno y te asas en verano. Pero como pagamos las facturas entre todos, esto es lo que hay, que queda muy bonito en la foto inaugural.

Y si alguno de los lectores sabe lo que es el euskal txokoa que me informe que tengo curiosidad por saberlo.