La pregunta a la que todo aparejador habrá contestado unas mil veces «¿Que es lo que hace un aparejador?«. Para contestarla voy a recopilar las diferentes definiciones de aparejador para ver si así nos aclaramos un poco.
En el Diccionario de Arquitectura Civil de Benito Bails del año 1802. «Aparejador. s.m. El principal oficial que interviene en una fabrica, a cuyo cargo esta trazar la montea de los arcos y bóvedas, cuidar del corte y asiento de los sillares, dovelas, &c.»
En la Enciclopedia Moderna de Francisco de P. Mellado del 1831. «Aparejador. (Arquitectura.) Llámese así al obrero que hace de jefe de los cortadores de piedras, y está encargado de elegirlas en la cantera, designar el objeto para que han de servir, trazar los cortes, y que precede a su extracción, corte y colocación. Un aparejador debe conocer a fondo la geometría práctica y la naturaleza de los materiales de que ha de hacer uso. Para esto debe ejecutar en pequeño los modelos de las partes mas difíciles de las construcciones, y aun cortar las piedras en las canteras a fin de apreciar sus diversas cualidades y la manera con que se las ha de trabajar; debe saber ademas el dibujo suficiente para poder trazar en grande el modelo o croquis que le haya dado el arquitecto. Un buen aparejador es muy importante, porque en ser inteligente consiste, que saquen mas o menos provecho los empresarios que se hacen cargo de las obras de albañilería. Siendo estos los únicos responsables para el arquitecto, pueden experimentar enormes pérdidas por la elección de un mal aparejador, sobre todo cuando este, puesto de acuerdo con los contratistas de los materiales, recibe estos de mala calidad o de dimensiones diferentes de las que son a propósito para el uso a que se destinan.»
El diccionario de la R.A.E. dice «Aparejador, ra. Que apareja. Técnico titulado que interviene con funciones propias en la construcción de edificaciones. » Queda clarísimo.
Vamos a la Wikipedia a ver que nos pone » Su nombre, aparejador, indica que se trata del agente que conoce los aparejos de las fábricas, técnicas y medios para su ejecución. Durante toda su historia, incluso hoy en día, la profesión guarda una estrecha relación con la ejecución física de la obra. Distinguiéndose plenamente del Arquitecto encargado de labores más humanistas.»
La gente de Muchachada nui hizo una parodia del aparejador que define algunas de sus funciones.
La profesión ha cambiado mucho pero adaptando la definición de la Enciclopedia Moderna a los tiempos actuales las funciones serian muy parecidas.
¿Que os parece a vosotros?